¿QUÉ ES BRANDING?
BRANDING es un anglicismo empleado en mercadotecnia que hace referencia al proceso de hacer y construir una marca (en inglés, Brand equity) mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados en forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo que identifican a la marca influyendo en el valor de la marca, tanto para el cliente como para la empresa propietaria de la marca.
BRANDING Corporativo = Marca Comercial (REPLUS® Servicios Inmobiliarios)
BRANDING Personal = hacer marca personal
Tú marca personal (Personal branding)
Este es el primer capítulo de una serie artículos de este apasionante tema que te puede engrandecer como persona. El término Marca Personal o Branding Personal se relaciona con establecer una identidad como persona. Se lo asocia al trabajo que se realiza con las Marcas Comerciales, donde se cuida la imagen del producto o de la empresa. Este concepto no es moderno, pero con el devenir de los cambios sociales, se necesitó que las personas sean algo más que un curriculum vitae, donde se establece los estudios cursados y los datos personales.
Las personas necesitaban realizar un cambio, y ¿Cómo podían ser recordadas por los demás? ¿Qué podían utilizar para convertirse en personas que se diferenciarán del resto del grupo?
Acá es cuando comienza el trabajo de la Marca Personal, es el profundo sentimiento de querer ser recordados, que los identifiquen como personas especiales, desean comunicar lo que hacen o sus profesiones. Ahora bien, ¿la marca personal solo se relaciona con diferenciarse o con sobresalir?
¿Consideras que cambiar tu imagen exterior es suficiente? tener un lindo traje y tarjetas de presentación especial ¿es crear tu marca personal? Lamentablemente para los que consideran que es suficiente, les tengo que decir que no es así. Se puede pedir asesoramiento de imagen o contratar una persona para que te cambie el look y parezcas una persona diferente a la que la gente había conocido.
Pero para establecer una marca personal hace falta muchos más elementos que estos. Sin dudas que tener una linda imagen cuidada, vestir bien, ponerse un reloj de diseño o zapatos a la moda, a la gente le llama la atención, pero tienes que trabajar mucho más para que realmente te conviertas en una marca personal.
Si observamos a las personas que son sus propias marcas bajo la representación de una Marca Comercial, podemos apreciar que no solo tienen una excelente imagen exterior, sino que ellos se diferencian por otras cosas que van más allá de esta fase superficial.
Todo esto sería el envoltorio, lo más importante es el contenido. Entonces ¿cómo podemos empezar a delinear esta marca personal?
En primer lugar, no pienses que una marca se establece superficialmente, para dejar esa huella que tú deseas en los demás, para diferenciarte, tienes que cambiar tu manera ver las cosas y ser representado por una excelente Marca Comercial. Es un trabajo profundo que tienes que dedicarle tiempo y paciencia, no se produce de golpe, es un trabajo interno que se reflejará en tu exterior.
En segundo lugar, tienen que establecer cuál es tu objetivo con esta marca personal, que quieres alcanzar, si no tienes claro esto, iras hacia un camino equivocado. Pregúntate ¿para qué quieres tener una marca personal?
Después que tengas claro esta respuesta, hazte la siguiente, ¿qué mensaje quieres transmitir con esta imagen? Tu imagen debe estar asociada a la Marca Comercial que representas para que puedas darte el éxito Tú necesitas.
Tu marca personal tiene que ser cuidada, no tomes este tema a la ligera, es fundamental que desde el inicio de este trabajo, delimites tus objetivos para que no vayas a ciegas en un camino que te puede dar grandes frutos tanto a ti como a tu negocio o profesión que representas de la Marca Comercial.
Éxito para todos…
REPLUS® Servicios Inmobiliarios. Agentes Profesionales. Resultados Máximos.®
Real Estate Plus – REPLUS®
…de Universidad REPLUS® on line
0 comentarios